DECLARACIÓN DE VALOR
La declaración de valor es una certificación expedida por las autoridades consulares italianas la cual tiene el único objetivo de describir el valor adquirido con el Título de estudio en el País de origen.
Por lo tanto, la declaración de valor no atribuye ningún reconocimiento al Título. De echo, el reconocimiento o la equivalencia de los Títulos es competencia de las específicas Autoridades italianas.
La declaration de valor es útil a los que, habiendo conseguido un título de estudio ante instituciones educativas extranjeras, desean proseguir sus estudios en Italia o bien iniciar los procedimientos de equivalencia de Títulos de Estudio o el Reconocimiento profesional.
Los usuarios ciudadanos italianos y/o extranjeros que hayan conseguido un Título de estudio en la circunscripción consular de Córdoba, pueden solicitar la Declaración de valor, previo turno adquirido a través del portal https://prenotami.esteri.it/
Documentación necesaria:
- Título final de estudio original (secundario, universitario, especialización) legalizado con apostille y traducido al italiano) más una fotocopia;
- Certificado analítico y original (secundario, universitario, especialización) legalizado con apostille y traducido al italiano) más una fotocopia;
Documentación opcional que podrá ser solicitada por las autoridades italianas competentes.
- Programas de estudio de cada materia del curso/carrera (sellados y numerados por la institución competente); en este caso no es necesario legalizar ni traducir. Para más información, consulte el sitio web del Ministerio de Educación y Mérito: https://www.mim.gov.it
- Declaración expedida por el Instituto o la Universidad en la que conste efectivo cumplimiento de los citados programas de estudio, con la Apostilla de La Haya y traducida al italiano;
- Certificación en original con membrete de la Institución, expedida por la Universidad/Instituto o Colegio Profesional en la cual conste:
- la normativa y fuente jurídica que regula el ejercicio de la profesión en la República Argentina (Ley, Decreto, Reglamento, etc.) y que defina la actividad y las responsabilidades inherentes a la misma;
- la Autoridad estatal competente para el control del ejercicio profesional (Ministerio, Departamento, Colegio Profesional, etc.);
- Asimismo, en caso de que la Declaración de Valor sea solicitada con el fin de obtener el reconocimiento del título profesional/académico en Italia, será necesario presentar también la certificación emitida por la Autoridad competente, en la que conste la inscripción en el Colegio Profesional correspondiente y el número de matrícula (deberá presentarse en original, debidamente apostillada y traducida al italiano).
Las declaraciónes de valor expedidas por el Instituto o la Universidad, están sujetas al pago de derechos consulares según la Tarifa consular vigente Art. 66 N y Art. 72 A https://conscordoba.esteri.it/it/servizi-consolari-e-visti/servizi-per-il-cittadino-italiano/tariffe-consolari/
Las declaraciones de valor son gratuitas, en virtud del Decreto Legislativo n. 71 del 2011 art. 66 letra C, en los siguientes casos:
- Proseguir estudios en Italia;
- Becas de estudio;
En ese caso, deberá presentarse una copia de la inscripción en una Universidad italiana o documentación que acredite la obtención de la beca de estudios.
Para más información, se puede escribir a:cordoba.studievisti@esteri.it
RECONOCIMIENTO DEL TÍTULO EN ITALIA
Los ciudadanos italianos o extranjeros que hayan obtenidos títulos académicos en el exterior ante Universidades estatales o legalmente reconocidas y que aspiren a solicitar el reconocimiento en Italia de su curriculum studiorum a los fines de la obtención de análogo título académico italiano, pueden formular solicitud ante una Universidad de su elección.
Los distintos Ministerios son responsables de los procedimientos de reconocimiento profesional de los títulos conseguidos en el exterior. Los profesionales que posean título obtenido en un Estado no perteneciente a la Unión Europea pueden presentar solicitud de reconocimiento del título a los fines de ejercer la profesión correspondiente en Italia.
LAS ESCUELAS EN ITALIA
El listado completo de Escuelas italianas Primarias, de nivel Medio y Secundaria, estatales y no estatales, es constantemente actualizado por el Ministerio de Educación y se puede consultar en la siguiente página oficial del MIM: https://www.mim.gov.it
Para la inscripción en escuelas primarias o secundarias en Italia es necesario presentar el:
- Certificado de estudios cumplidos con declaración de valor expedida por el Consulado de Italia competente;
Para la equiparación del título de estudio secundario es necesario presentar el:
- Título final de escuela secundaria;
- Certificado analítico con Declaración de Valor expedida por el Consulado de Italia competente;
- Eventuales certificados de asistencia a cursos de idioma italiano.
LAS UNIVERSIDADES EN ITALIA
Noticias de interés general acerca de la organización y el funcionamiento de las Universidades italianas se encuentran disponibles en la sección del sitio del Ministerio de Educación y Mérito https://www.mim.gov.it
Listas completas de los Ateneos se pueden consultar a través del motor de búsqueda CINECA: https://www.cineca.it
También existe una página dedicada a las Universidades en el sito de la CRUI – Conferencia de los rectores de las Universidades Italianas: www.crui.it.
Los estudiantes extranjeros interesados en estudiar en las Universidades Italianas encontrarán toda la información en el sitio web del MIM en la página relativa a la Oferta formativa (Offerta formativa).
Para la inscripción a facultades Universitarias italianas se deberá presentar :
- Título final de escuela secundaria con la correspondiente declaración de valor expedida por la Representación Consular Italiana competente por jurisdicción;
- Certificado analítico.
La inscripción de ciudadanos extranjeros a Universidades en Italia se realiza exclusivamente a través del del portal: https://www.universitaly.it/
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL RECONOCIMIENTO EN ITALIA DE TÍTULOS OBTENIDOS EN ARGENTINA (TOTAL O PARCIALMENTE):
Obligatorios:
- Título final o parcial con la correspondiente declaración de valor expedida por la Representación Consular Italiana competente por jurisdicción
- Certificado analítico
Adicional:
- Programas de estudio de la carrera por cada materia (sellados y numerados por la Universidad); no es necesaria legalización ni traducción.
- Declaración/Constancia expedida por la Universidad que certifique el efectivo desarrollo de los citados programas de estudio.
La documentación debe ser legalizada por el Ministerio de Educación de la República Argentina, validada con la Apostilla de La Haya y traducida al idioma italiano.
NOTA:
Los títulos de estudio de escuela secundaria argentinos no son reconocidos automáticamente en Italia. De todas formas, conforme a lo previsto en el Acuerdo Cultural entre Italia y Argentina del 03/12/1997, son aptos para la admisión a las Universidades y a los Institutos de Educación Superior italianos, siempre que estén provistos de la correspondiente Declaración de Valor.
Los títulos de estudio obtenidos en el exterior, una vez declarados equivalentes a los títulos italianos (secundario, universitario, especialización), tienen en Italia valor legal. Esto significa, por ejemplo, que la persona en poder de la ciudadanía italiana tiene derecho de participar en los concursos de la Administración Pública italiana, si ha obtenido la equiparación de su título de estudio extranjero.
La traducción de los títulos de estudio y eventuales certificaciones pueden traducirse también en Italia. Para las inscripciones a las Universidades se deberá atener a los requisitos de cada Ateneo.
DATOS ÚTILES
Títulos de estudio obtenidos en Italia:
A las personas que hayan estudiado o hayan obtenido títulos en Italia y deseen continuar sus estudios o solicitar su reconocimiento en Argentina, se les recomienda realizar en Italia el procedimiento inverso:
- Legalizar los boletines, las libretas, los diplomas, los títulos, etc., ante las Autoridades Italianas competentes;
- Legalizar con Apostilla de La Haya ante la «Procura della Repubblica» (Fiscalía) o la «Prefettura» (Organismo de Gobierno Territorial de una Provincia) competente;
- Hacer traducir todo del italiano al castellano por un traductor;
- Solicitar al Consulado argentino competente por territorio la legalización de la traducción y la declaración de valor de cada documento.
Información adicional:
Ministerio de Educación de la Nación Argentina: https://www.argentina.gob.ar/educacion
Becas de estudio:
Se puede consultar el siguiente sitio: https://studyinitaly.esteri.it
VISAS:
Los ciudadanos argentinos o extranjeros para poder permanecer en Italia por motivos de estudio deben necesariamente solicitar una VISA de tipo D para ingresar a Italia.
Para mayor información, se puede consultar la sección correspondiente del sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia: www.vistoperitalia.it
IMPORTANTE
A partir del 11 de enero de 2025, será obligatoria la toma de huellas dactilares también para los visados de entrada tipo D.
El Consulado General de Italia en Córdoba no está habilitado para realizar dicha operación.
Las solicitudes de visas de entrada a Italia son tramitadas exclusivamente por el Consulado General de Italia en Buenos Aires. Por lo tanto, todos los solicitantes de visado de categoría D deberán presentarse directamente en el Consulado General de Italia en Buenos Aires, previa reserva de turno a través del portal: https://prenotami.esteri.it/
Para más información, puede visitar la sección correspondiente del sitio web del Consulado General de Italia en Buenos Aires: